Estimada Comunidad Universitaria:
Tras la publicación del acta de la sesión de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) -3 de septiembre de 2025- en la que se resuelve acreditar a nuestra Universidad por un período de cinco años, he estimado oportuno declarar y comunicar a la Comunidad Universitaria y a la opinión pública, lo siguiente:
Primero, la UFRO es una institución reconocida por sus resultados en docencia, investigación, innovación y vinculación con el medio, ámbitos destacados explícitamente por el Comité de Pares Evaluadores. Nuestros indicadores académicos son homologables a universidades que ostentan acreditaciones de excelencia de seis y siete años. La esencia de nuestra misión universitaria permanece intacta y en pleno desarrollo.
Segundo, admitiendo el revés financiero heredado de la administración anterior, la Institución ha reaccionado oportuna y responsablemente ante este perjuicio económico, instruyendo sumarios administrativos e iniciando acciones legales a fin de determinar responsabilidades y sancionar a los culpables.
Tercero, entendemos que las observaciones contenidas en el acta podrían interpretarse como un cuestionamiento a nuestra gobernabilidad. En este último sentido, debo precisar que la UFRO nunca perdió gobernabilidad ni ha requerido de intervención externa. Sus órganos colegiados y directivos han funcionado de manera permanente y autónoma, asegurando la continuidad de la docencia, la investigación y los servicios a la comunidad.
Cuarto, desde que asumimos en calidad de autoridades de transición, nos hemos ocupado de ejecutar el Plan de Ajuste Financiero y Presupuestario comprometido y validado por la Superintendencia de Educación Superior (SES) el que, monitoreado, no registra observaciones a la fecha.
Dicho plan se encuentra en plena implementación, con avances verificables, proyectando un equilibrio financiero hacia 2026. Hoy, en mi calidad de Rector electo y con un reforzado equipo directivo próximo a entrar en funciones, continuamos en esta senda correctiva, asegurando que el proceso de ajuste no afecte las funciones sustantivas de la Universidad ni su desarrollo futuro.
Quinto, la Universidad seguirá estrictamente los procedimientos y protocolos oficiales para reponer el dictamen ante la CNA, confiada en que una segunda revisión permitirá equilibrar adecuadamente el peso de la excelencia académica frente a las observaciones de carácter financiero.
Por último, expresamos nuestra gratitud hacia la Comunidad Universitaria, por su compromiso y lealtad al continuar desarrollando con excelencia la docencia, la investigación y la vinculación con el medio. Extendemos nuestro agradecimiento a la comunidad regional y a las instituciones pares, que han entendido que este dictamen no debilita el prestigio académico de la UFRO. La Universidad de La Frontera reitera su compromiso con la transparencia, y seguirá informando con claridad y responsabilidad a su comunidad y a la ciudadanía.
Les saluda con atención,
Dr. Juan Manuel Fierro Bustos
Rector Universidad de La Frontera
29 de septiembre de 2025