Fotos: UPLA

UPLA y SLEP Marga Marga firman alianza para fortalecer la nueva educación pública de la Región

El convenio establece un marco de colaboración conjunta en áreas como la docencia, investigación, extensión artístico-cultural en beneficio de las comunidades educativas de la zona.

La Universidad de Playa Ancha (UPLA) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Marga Marga firmaron un convenio marco de colaboración para fortalecer el trabajo del nuevo sistema educativo que se implementará en la provincia de Marga Marga durante 2026, que abarca las comunas de Olmué, Limache, Villa Alemana y Quilpué. 

El convenio considera la realización de diversas acciones conjuntas en áreas como la docencia, prácticas profesionales, investigación, creación e innovación con pertinencia territorial, como también la extensión universitaria con capacitaciones, eventos deportivos y actividades de extensión artística cultural para las comunidades educativas de la zona.

La ceremonia de firma tuvo lugar en la sala Luis Carreño Silva de la Biblioteca Central UPLA, y contó con la participación de Ricardo Aravena Pérez, director ejecutivo del SLEP Marga Marga, Edith Alvear, jefa de gabinete, Víctor Figueroa, subdirector (s) de ATP e Ignacio Escárate, encargado de Vinculación Territorial.

Por parte de la UPLA, estuvieron presentes Carlos González Morales, rector UPLA, Fabiola Vilugrón Aravena, directora general de Vinculación con el Medio, Giselle Escarpentier Feliú, directora general de Pregrado y Paulina Salvador Pinilla, coordinadora de la Unidad de Relaciones Institucionales y Extensión Universitaria.

Ricardo Aravena, director ejecutivo de SLEP Marga Marga, explicó que están a cinco meses del traspaso de los 77 establecimientos que conformarán este nuevo sistema de educación pública. “Hemos visitado ya todos los establecimientos, liceos, escuelas básicas, jardines infantiles, desde Olmué, pasando por Limache, Villa Alemana y Quilpué. Y estamos preparados y muy contentos con asumir este nuevo desafío que es la instalación de la nueva educación pública en Marga Marga”.

Respecto de la alianza con la UPLA, el director destacó que la Universidad puede contribuir en la instalación del nuevo sistema.“No solamente porque es una universidad con un fuerte sello pedagógico, sino también con una fuerte vocación social y efectivamente nosotros estamos llegando a la población que más lo necesita. Los estudiantes que asisten a estas escuelas públicas necesitan de los mejores profesores y de las mejores profesoras también”.

Por parte de la UPLA, el rector, Carlos González Morales, enfatizó en el carácter asociativo y colaborativo de esta alianza, disponiendo de la infraestructura universitaria y su capital académico para fortalecer esta implementación. “La universidad pone a disposición del SLEP y sus comunidades educativas, de todas sus capacidades, de todos sus espacios, de todos sus conocimientos, de sus experiencias, pero en un sentido asociativo y colaborativo. No es un sentido avasallador, muy por el contrario. Sabemos que tenemos que aprender mucho del territorio y qué mejor que hacerlo con un convenio con el SLEP, que justamente tiene esa fuerza y esa vocación tan importante como es trabajar con las y los niños de nuestra región”.

Las siguientes acciones entre instituciones contemplan la realización de protocolos específicos para abordar las diversas necesidades que levanten las comunidades educativas en este proceso, a fin de abordarlas a través de los distintos proyectos e iniciativas universitarias con que trabaja la UPLA en la provincia de Marga Marga.

Sigue leyendo