Foto: Red de Salud Digital CUECH

Universidades del Estado refuerzan compromiso con la salud mental a través de la plataforma “Aquí Contigo”

En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (RSDUE) fortaleció la difusión y el alcance de “Aquí Contigo”, plataforma de acompañamiento que entrega herramientas, recursos y orientación para el bienestar universitario en todo Chile.

En medio del creciente interés por fortalecer la salud mental en el ámbito universitario, la plataforma “Aquí Contigo” se ha consolidado como un referente en el bienestar emocional y académico de las comunidades de las universidades estatales. Esta iniciativa entrega a sus comunidades recursos de autocuidado, cápsulas educativas, test de salud mental, estrategias psicoeducativas y canales de ayuda, posicionándose como una herramienta clave en el acompañamiento de las comunidades universitarias.

En el marco del mes de la salud mental, esta plataforma de prevención y apoyo ha motivado acciones de difusión destinadas a que cada vez más personas puedan conocerla y utilizar las herramientas que entrega. Así lo señala la directora ejecutiva del Consorcio de Universidades del Estado de Chile CUECH, Alejandra Contreras, quien afirmó que la plataforma Aquí Contigo “se consolida como una respuesta concreta y efectiva dentro del ecosistema universitario, aportando con experiencias y recursos que fortalecen el bienestar integral de las y los estudiantes”.

Difusión territorial y fortalecimiento de acciones conjuntas

Como parte de las estrategias de prevención y promoción de la salud mental desarrolladas por las universidades estatales, se elaboró una campaña de salud mental asociada a “Aquí Contigo”. Esta ha involucrado activamente a las 18 universidades del Estado, a través de reuniones de coordinación entre equipos institucionales de bienestar y comunicaciones, la entrega de materiales físicos (pendones, afiches, kits, libretas ecológicas, chapitas), organización de jornadas de salud mental en los recintos universitarios, talleres de autocuidado, ferias estudiantiles y acciones específicas vinculadas a la prevención del suicidio y el fortalecimiento de la convivencia universitaria.

Según Belén Barahona, directora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE), “el bienestar físico y mental, el acceso a mecanismos de apoyo socioeconómico y académicos transversales, junto a los servicios universitarios en su conjunto, favorecen una trayectoria más continua y satisfactoria. La calidad de vida se construye a través del entramado de relaciones sociales en la convivencia que motivan y fortalecen el compromiso con los estudios”, dijo, resaltando así el despliegue, fortalecimiento y la presencia territorial del proyecto y su apropiación institucional al interior de las universidades estatales.

Asimismo, Belén Barahona subrayó que “todo lo anterior es clave para evitar el agotamiento y mantener trayectorias sostenidas”. Por ello, las instituciones de educación superior “deben considerar este aspecto como estratégico para garantizar el derecho a la educación y la permanencia estudiantil, sin perder de vista el permanente resguardo de la calidad de vida de la comunidad universitaria”.

Un modelo de acompañamiento digital en expansión

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental, la experiencia acumulada de “Aquí Contigo” reafirma el compromiso sostenido de las universidades estatales con la salud mental como eje estratégico. En un escenario donde existen grandes desafíos, esta herramienta se consolida y aporta una respuesta concreta, territorial y tecnológicamente articulada para acompañar a estudiantes y fortalecer la convivencia universitaria y trayectorias educativas más saludables.

Así lo declara Meilin Espinoza, estudiante de la Universidad Arturo Prat, quien fue usuaria de la plataforma “Aquí Contigo” y comenta, que esta instancia tiene un gran valor, porque “nos ayuda a hablar sobre la salud mental, nos ayuda a preocuparnos sobre nosotros mismos, conocer y expresar mejor nuestras emociones”, afirmó, destacando la presencia de secciones para la búsqueda de ayuda, artículos, videocápsulas explicativas y ejercicios de respiración útiles para los y las estudiantes de las universidades públicas del país.

Explora el portal: https://aquicontigo.uestatales.cl/

Sigue leyendo