Foto: UMCE

Red de Aseguramiento de la Calidad del CUECH impulsa jornada técnica entre equipos de la UMCE y la UFRO

La instancia, realizada en el marco del proyecto RED 23991, promueve el intercambio de metodologías y experiencias para fortalecer la mejora continua en las universidades estatales.

Este lunes 13 de octubre, en dependencias del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), se dio inicio a la Visita de Acompañamiento entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Universidad de La Frontera (UFRO), una instancia de colaboración técnica y aprendizaje mutuo en el marco del Proyecto RED 23991 “Sistema de Acompañamiento de las Universidades Estatales”.

La iniciativa, impulsada por la Red de Aseguramiento de la Calidad del CUECH, tiene como propósito fomentar una cultura de calidad y fortalecer las capacidades internas de aseguramiento de la calidad en las universidades estatales, en concordancia con los nuevos estándares de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los lineamientos de la Ley 20.129.

Durante tres jornadas —del 13 al 15 de octubre— equipos de la UMCE y la UFRO desarrollarán un programa de trabajo conjunto orientado al intercambio de experiencias, metodologías y buenas prácticas vinculadas a la gestión y mejora continua de los procesos institucionales. La agenda incluye reuniones temáticas sobre calidad y planificación, criterios de acreditación institucional, experiencias de formación inicial docente y procesos de acreditación de carreras y programas de postgrado.

Fortalecer la colaboración entre universidades estatales

En la apertura de la jornada, la Rectora de la UMCE, Solange Tenorio, acompañada de autoridades universitarias, destacó la relevancia del trabajo conjunto con la Universidad de La Frontera: “Nosotros tenemos una larga relación de acompañamiento con la UFRO, un periodo de mucho aprendizaje que nos permitió mejorar nuestro proceso de acreditación. Valoro profundamente este trabajo, porque hoy no solo reafirmamos esos lazos, sino que avanzamos hacia un acompañamiento recíproco, donde ambas instituciones compartimos nuestras experiencias y aprendizajes. Esto nos permite fortalecer vínculos, detectar fortalezas y seguir mejorando para ofrecer un mejor servicio a la sociedad y formar profesionales que realicen una contribución concreta al país”.

Por su parte, la directora de Aseguramiento de la Calidad de la UMCE, Carolina Ulloa, explicó que la visita forma parte de las actividades del proyecto Red 23991, que promueve un trabajo colaborativo entre universidades pares: “Esta visita se enmarca en el contexto del proyecto de la Red de Aseguramiento de la Calidad del CUECH, que hoy nos recibe oficialmente en su casa, la casa de todas las universidades estatales. Su propósito es conocer más sobre los sistemas de aseguramiento de la calidad de cada institución. Prontamente, en noviembre, nosotros visitaremos la Universidad de La Frontera junto a la Dirección de Postgrado, para continuar este intercambio de experiencias”.

Desde la Universidad de La Frontera, la directora de Aseguramiento de la Calidad, Marjorie Morales, valoró el carácter bidireccional del proceso: “Sin duda será una instancia muy provechosa. Ya hemos observado varios puntos de interés común. Siempre hay oportunidades de aprender de los procesos que cada institución desarrolla y de las áreas en que cada una tiene más experiencia. Estos tres días serán intensos en aprendizajes, y esperamos seguir avanzando en los temas que compartimos cuando recibamos a la UMCE en Temuco”.

Proyecto Red 23991

El proyecto “Sistema de Acompañamiento de las Universidades Estatales para fomentar una cultura de calidad y reforzar capacidades internas de aseguramiento de la calidad” (RED 23991) tiene como objetivo general consolidar los sistemas internos de aseguramiento de la calidad en las 18 universidades estatales, en el marco de la autonomía y autorregulación institucional. Su meta es contribuir al fortalecimiento de una cultura de mejora continua y al cumplimiento de los nuevos criterios y estándares de acreditación de la CNA.

Sigue leyendo