La postura del Rector Corrales sobre el legado que deja el gobierno de Boric en educación superior

El presidente del CUECH y rector de la U. de Valparaíso dijo a El Mercurio que las reformas impulsadas por la actual administración en educación superior deben sentar bases sólidas y adaptables, capaces de trascender el ciclo político y responder a las necesidades de desarrollo del país.

El debate sobre el futuro de la educación superior en Chile ha sido un tema central durante la administración del Presidente Gabriel Boric, quien en su Cuenta Pública comprometió “más y mejor educación superior pública” y una “primera Estrategia de Desarrollo de la Educación Superior” antes de finalizar su mandato.

Estos planes se enmarcan en la Ley N° 21.091 y forman parte de una “agenda de modernización” impulsada por la Subsecretaría del ramo. Dicha agenda incluye la labor de un consejo asesor convocado en noviembre, con la tarea de presentar en agosto propuestas para, entre otros puntos, reducir la duración de las carreras y optimizar la vinculación de las instituciones con los territorios.

Sigue leyendo