Fotos: UBB

Estudiantes de programas DDE de la UBB visitaron Valle Hermoso invitados/as por la Municipalidad de Chillán

Estudiantes de diversos programas de inclusión de la sede Chillán de la UBB participaron en una jornada de autocuidado en Valle Hermoso, organizada en alianza con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chillán.

Un grupo de estudiantes que participan en diversos programas de inclusión de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad del Bío-Bío en la sede Chillán fue invitado por la Municipalidad de Chillán, específicamente su Dirección de Turismo, para vivir la experiencia de una jornada de autocuidado en Valle Hermoso. Los programas DDE mencionados son: Programa de apoyo a estudiantes madres y padres UBB, Interculturalidad Kuykuytun, Impulsa UBB y Programa Biopsicosocial.

La coordinadora del Programa de apoyo a estudiantes madres y padres UBB, Daniela Sandoval Muñoz, explicó que esta es la segunda actividad que se realiza en alianza con la Municipalidad, “puesto que el año pasado se llevó a cabo una jornada socioeducativa que se llamó “Abriendo sentidos” donde estudiantes fueron a Quinchamali”. En esta ocasión participaron 40 estudiantes, con algunos familiares tutores, en instancias de autocuidado y donde también conocieron hitos importantes de Chillán, entre otros.

“El balance es totalmente positivo ya que los y las estudiantes se pudieron conocer entre ellos/as, así como tener un momento de distención con sus familias. Realmente estamos muy agradecidos de la Municipalidad de Chillán, de su colaboración y preocupación por todos los detalles”.

La coordinadora del Programa de Interculturalidad Kuykutun, Gabriela Cid Cofré, comentó que “fue una visita en terreno muy valorada por las/os asistentes… Esta experiencia de montaña fue muy interesante en todas sus etapas, dado que los guías Danilo y Sebastián fueron los referentes que nos relataron la historia de Chillán, de las Termas, incluso de las especies endémicas del sector durante toda la jornada, preocupados de todos los detalles, finalizando en las aguas termales, que se convirtió en una instancia de relajación y autocuidado”.

Sigue leyendo