Foto: UMCE

Dra. Solange Tenorio Eitel asume como Rectora de la UMCE para el período 2025-2029

La máxima autoridad universitaria planteó los principales desafíos de la universidad, reafirmando el compromiso con la educación pública, la calidad, la democracia universitaria, la inclusión, la equidad y la sostenibilidad.

En una emotiva y solemne ceremonia realizada este lunes 7 de julio en el Salón de Honor de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), la Dra. Solange Tenorio Eitel fue investida oficialmente como Rectora de la Institución, marcando el inicio de un nuevo liderazgo para la casa de estudios.

En su discurso de investidura, la Rectora Tenorio se dirigió a la masiva audiencia que se congregó para festejar su asunción expresando su gratitud a la Rectora saliente: “deseo expresar mi más sincero agradecimiento a la Rectora Elisa Araya Cortez y a su equipo de gestión por el compromiso y la dedicación con que han conducido nuestra institución. Su labor ha sido clave para sentar las bases del nuevo ciclo que hoy comenzamos”, señaló.

La Rectora saliente, Dra. Elisa Araya, en tanto, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado. “Tenemos la confianza de que somos capaces de desarrollar proyectos potentes y este acto republicano muestra la continuidad de una institución y el proyecto común de la comunidad universitaria”, sostuvo agradeciendo el aporte de cada integrante de la Universidad.

Educación pública y nuevos desafíos

Posesionada del cargo de Rectora, Solange Tenorio subrayó que este nuevo periodo de gestión, correspondiente al ciclo 2025-2029, convoca a renovar el compromiso de la UMCE con la educación pública. “Nuestra universidad avanzará con una visión moderna, comprometida con la excelencia académica, la innovación constante, la inclusión y responsabilidad social. Somos conscientes de que la formación profesional debe responder a los grandes desafíos que enfrenta hoy la educación en Chile: la persistente desigualdad estructural que segmenta nuestro sistema, la crisis y desvalorización de la profesión docente, y la necesidad de articular un currículo que dialogue con la diversidad cultural y territorial de nuestro país”, afirmó.

La Rectora Tenorio enfatizó que, pese a los avances, la educación chilena aún reproduce inequidades sociales que limitan el acceso y la calidad para estudiantes de distintos contextos. Por ello, reafirmó que la UMCE reforzará su compromiso con un sistema educativo inclusivo y equitativo, que garantice oportunidades de aprendizaje de calidad para todas las personas.

Asimismo, abordó la crisis que afecta a la profesión docente, subrayando la urgencia de mejorar condiciones laborales y fortalecer la formación con sentido vocacional: “Nuestra universidad debe ser un espacio que aporte a la formación de profesionales de la educación con un fuerte sentido vocacional, preparados para enfrentar estos retos y para liderar procesos de innovación pedagógica y curricular, así como de profesionales que aporten al desarrollo integral y bienestar humano, capaces de enfrentar los desafíos disciplinares, actitudinales y valóricos que nos presenta el contexto actual”, expresó.

Agradeciendo a quienes a quienes contribuyeron en la elaboración de su programa e hicieron posible la propuesta que orientará su gestión, Solange Tenorio reconoció el respaldo de la comunidad universitaria y de diversas organizaciones, subrayando que su gobierno tendrá como ejes transversales la sostenibilidad, la ciudadanía global y la inclusión digital, respondiendo a los desafíos de la educación superior en el siglo XXI.

Acreditación y mejora continua

En el marco del proceso de autoevaluación y acreditación institucional, la máxima autoridad reafirmó el compromiso con la calidad y la mejora continua. “Entendemos este ejercicio como una oportunidad para fortalecer nuestras prácticas y procesos, abordando los desafíos con rigor y transparencia. Esta tarea se desarrollará de manera colaborativa, involucrando activamente a toda la comunidad universitaria en un diálogo abierto, que promueve la rendición de cuentas y la gestión responsable”, destacó, añadiendo que este proceso se orientará a consolidar y actualizar el modelo educativo, asegurando su pertinencia social e innovación, con especial énfasis en la equidad, la inclusión, la ética, el conocimiento crítico y la valoración de la diversidad.

La nueva Rectora señaló igualmente la relevancia de robustecer las capacidades institucionales, optimizando recursos, infraestructura y apoyos a la docencia, investigación, innovación y creación artística. “Reafirmamos nuestro compromiso con la vinculación con el medio, contribuyendo activamente al desarrollo regional y nacional, y promoviendo una educación sostenible y socialmente responsable que forme profesionales capaces de liderar transformaciones significativas en sus comunidades”, sostuvo.

Democracia universitaria y participación

En su mensaje, la Dra. Tenorio enfatizó su compromiso con la democracia universitaria y la gobernanza participativa que promueven los nuevos estatutos de la UMCE. “Asumo la rectoría con el firme compromiso de resguardar y fortalecer los principios de la democracia universitaria. El Consejo Superior y el Consejo Universitario serán espacios para el diálogo plural, respetuoso y constructivo, donde se escuchen las voces de todos los estamentos y donde se tomen decisiones con visión institucional y de futuro”, expresó.

Reconocimiento a funcionarios

La Rectora Tenorio dedicó un especial reconocimiento a las y los funcionarios no académicos como pieza fundamental de la universidad, valorando su compromiso, responsabilidad y sentido de pertenencia. “Permítanme detenerme un momento para expresar un reconocimiento sincero y profundo a las y los funcionarios de nuestra universidad. Su trabajo cotidiano -muchas veces silencioso- sostiene el funcionamiento de la UMCE y permite que la misión institucional pueda desplegarse en plenitud”, destacó, invitando a toda la comunidad a seguir cimentando una universidad conectada con su historia, pero también con los desafíos del presente y del futuro.

El solemne acto contó con la magnífica presentación de los destacados artistas, tenor José Quilapi junto a la pianista Alexandra Aubert y el violinista Manuel Simpson.

Revive la ceremonia de investidura aquí:

Sigue leyendo