David Blanco, coordinador principal del proyecto CUECH Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable y director del Magíster en Eficiencia Energética de la UTEM, conversó con Radio Bio-Bío Osorno sobre el plenario que 16 universidades del Estado tuvieron para firmar un compromiso y declaración por la sustentabilidad.
El plenario se llevó a cabo a principios de este mes en la U. de Los Lagos (Puerto Montt) y focalizó sus avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 que estas instituciones educativas deben cumplir.
En paralelo, y en el mismo encuentro, se desarrolló el seminario “Humedales urbanos y su aporte a la mitigación del cambio climático”, donde se habló sobre los intereses económicos e inmobiliarios que se generan en torno a los humedales, los cuales crean una controversia medioambiental que no es compatible con el desarrollo sustentable, ni del urbanismo ni de la sociedad en general.
Desde la academia, y en defensa de los humedales, Blanco apuntó que debemos jugar un rol aglutinador y ser capaces de crear programas de capacitación a todos los actores involucrados que pudiesen estar careciendo de capacidades técnicas para dilucidar, por ejemplo, si un terreno puede ser zona de riesgo o no.
En este contexto, agregó que el papel crucial que enfrentan hoy las universidades estatales al ser centros de educación superior, investigación y extensión, es el de ser responsables de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y generar conocimiento que contribuya a alcanzar los objetivos propuestos.
“Todo ello, generando valor y creando agente de cambio, pues estos serán los que lideren el país el día de mañana, por lo que necesitamos que tengan el ADN de la sustentabilidad bien inculcado”, precisó.