Fotos: ULagos

CEDER y Red de Profesores ULagos impulsan estudio regional sobre convivencia escolar y rendimiento académico

La iniciativa es liderada por los investigadores Mario Sandoval y Marcos Muñoz.

En el marco del compromiso de la Universidad de Los Lagos con la investigación aplicada y el fortalecimiento de la educación regional, el Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER), en conjunto con la Red de Profesores ULagos, ha iniciado un proyecto que busca comprender cómo la convivencia escolar y los factores socioemocionales influyen en el rendimiento académico de estudiantes de educación básica y media en la Región de Los Lagos.

La iniciativa, liderada por los investigadores del CEDER, Mario Sandoval y Marcos Muñoz, contempla la aplicación de una encuesta regional de gran alcance, “cuyos resultados servirán de base para publicaciones científicas y para el diseño de políticas educativas con pertinencia territorial en un tema clave para el desarrollo escolar y comunitario”, explica Sandoval.

Asimismo, desde la Red de Profesores ULagos se ha conformado un grupo de docentes especialmente motivados, quienes participan en el levantamiento de información y buscan fortalecer sus conocimientos en investigación educativa. Su colaboración asegura que el estudio se mantenga vinculado a la realidad de las aulas en distintos contextos de la región.

Los objetivos del proyecto son: Describir comparativamente el clima de convivencia escolar en distintos contextos territoriales y administrativos, atendiendo a indicadores como respeto, seguridad, participación democrática e inclusión; estimar la asociación entre convivencia escolar y resultados académicos controlando por factores socioeconómicos y administrativos; e identificar y modelar variables que expliquen o modulen la relación convivencia-rendimiento.

Esta investigación forma parte de la estrategia institucional de la Universidad de Los Lagos para generar conocimiento útil y aplicable, que contribuya tanto a la mejora de la calidad educativa como al desarrollo integral de las comunidades escolares:

  • Una encuesta regional para comprender la convivencia escolar y su impacto en el aprendizaje.
  • Resultados que orientarán políticas educativas con pertinencia territorial.
  • Investigación colaborativa entre el CEDER y docentes de la Red de Profesores ULagos.

Sigue leyendo