Rectores del CUECH destacan aporte irremplazable de las 18 #Uestatales para el desarrollo nacional y regional

En el marco de la sesión mensual del Consorcio, realizada en la ciudad de Talca, el presidente de la entidad, Osvaldo Corrales, valoró la unidad del sistema de Educación Superior pública para abordar las necesidades estratégicas del país, como la formación pedagógica, la investigación científica avanzada, el desarrollo productivo local y la vinculación con los territorios, que permiten mejorar sustancialmente la calidad de vida de las comunidades.
Desde Gaza a Chile: memoria, genocidio y el deber de las universidades

El vicerrector de la Universidad Arturo Prat Ezequiel Martínez hace un análisis sobre el rol de las universidades frente al genocidio en Gaza, cuestiona la neutralidad institucional ante violaciones sistemáticas de derechos humanos y llama a una toma de posición ética desde el mundo académico.
UNAP instala antenas Starlink en buses y se convierte en pionera en conectividad académica en terreno

La Universidad Arturo Prat (UNAP) se convierte en pionera al incorporar internet satelital móvil en sus vehículos académicos, garantizando conectividad en zonas sin cobertura. Un hito al servicio de la educación, la ciencia y el territorio.
Red de Innovación CUECH y ANID avanzan en agenda de trabajo conjunta para fortalecer la innovación estatal

En el encuentro participaron representantes de ambas entidades, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar este espacio de diálogo técnico y avanzar hacia una colaboración más estrecha en torno a los instrumentos de apoyo y evaluación.
UFRO y Embajada de México inauguran muestra “Tesoros de Mesoamérica: Códices, Joyería y Textiles Indígenas Mexicanos”

La Embajadora de México, Dra. Laura Moreno Rodríguez, junto a autoridades UFRO dieron por inaugurada la exposición que está disponible en la Sala de Arte de la Dirección de Vinculación con el Medio UFRO, ubicada en Arturo Prat N° 321. El ingreso es liberado.
UMAG y Aguas Magallanes sellan convenio para fortalecer pasantías e impulsar investigaciones

“Vivimos en la región y no podemos dejar de trabajar con la comunidad", señaló Christian Adema, gerente de la empresa.
IFA UV y Radio Valentín Letelier transmitieron la primera luz del Observatorio Vera C. Rubin

Universidad de Valparaíso acercó a la ciudadanía uno de los eventos científicos más relevantes del año, marcado por la activación del telescopio más avanzado del hemisferio sur.
Mujeres en la ingeniería: Avanzar con equidad hacia una transformación sostenible

Como ingeniera y primera mujer reelecta rectora en la historia de las universidades públicas chilenas, reafirmó el compromiso de abrir más caminos para que más mujeres estudien, se desarrollen profesionalmente.
Frente al cambio climático: Investigador Usach desarrollará herramienta para fortalecer sistema eléctrico nacional

El académico Dr. Héctor Chávez, del Departamento de Ingeniería Eléctrica, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca fortalecer la seguridad del sistema eléctrico frente a los desafíos del cambio climático, mediante simulaciones más rápidas que el tiempo real. La iniciativa propone una herramienta para anticipar escenarios críticos y prevenir apagones antes de que ocurran.
IFA UV y Radio Valentín Letelier transmitieron la primera luz del Observatorio Vera C. Rubin

Universidad de Valparaíso acercó a la ciudadanía uno de los eventos científicos más relevantes del año, marcado por la activación del telescopio más avanzado del hemisferio sur.