FOTO: CNN Chile

Rector Corrales en CNN Chile: “Uno de los grandes problemas del CAE es que tiene una mora altísima”

El rector de la Universidad de Valparaíso y presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, cuestionó el alto costo y la morosidad del CAE, subrayando que el Estado ha destinado más de 9.000 millones de dólares a este sistema, y llamó a avanzar con urgencia hacia el nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES).

En entrevista con CNN Chile, el Rector de la Universidad de Valparaíso y presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, explicó las falencias del actual Crédito con Aval del Estado (CAE) y defendió la creación del FES. “El CAE es un crédito que otorga la banca con aval del Estado. Una parte de ese aval lo damos las propias universidades”, afirmó.

El académico recalcó los impactos financieros: “Entre 2006 y 2023, el Estado tuvo que destinar 9.000 millones de dólares al CAE en recompra de cartera vencida, pago de garantía y otras cosas similares”. Solo en 2023, señaló, se gastaron 500 millones de dólares, equivalentes al presupuesto completo del Ministerio de Ciencia.

Corrales también destacó la magnitud del problema de la morosidad: “Uno de los grandes problemas del CAE es que tiene una mora altísima, más del 60% está en situación de mora. Tenemos un millón de deudores; más de 600 mil están en mora”.

Por ello, el Rector hizo un llamado a resolver el tema con urgencia. “Es muy importante que el país resuelva este tema ahora… necesitamos darle sostenibilidad al sistema y destinar esos recursos a educación y ciencia”, concluyó el presidente del CUECH.

Revisa la entrevista completa:

Sigue leyendo