Fotos: CIES

CIES presenta avances en investigación aplicada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Las y los académicos expusieron investigaciones sobre alimentación, salud, bienestar y envejecimiento activo, con el objetivo de aportar a políticas públicas y fortalecer la calidad de vida de la población mayor.

El Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES-CUECH) llevó a cabo la Jornada de Resultados para los proyectos internos CIES, con el fin de mostrar a autoridades, estudiantes y académicos/as, los principales resultados de la investigación aplicada desarrollada por los y las integrantes de la RED.

En la actividad participaron Marisol Durán, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM); la directora ejecutiva del Consorcio de Universidades Estatales (CUECH), Alejandra Contreras; profesional de gabinete del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Gladys González; y el director del Departamento de Ciencias Políticas y Escuela de Derecho de la Universidad de Talca, Mario Herrera; y Giovanni Escalante, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

La directora ejecutiva del CUECH, indicó la importancia que tiene en Chile el envejecimiento acelerado de la población y de cómo el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable ha aportado en la promoción e investigación de los distintos factores que mejoran la calidad de vida de las personas mayores, mediante la conformación de grupos de trabajo de distintas Universidades Estatales.

Las presentaciones estuvieron a cargo de los directores y directoras de los proyectos, procedentes de la Universidad de Antofagasta, Universidad de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Universidad de Talca y Universidad de la Frontera, indicando que, en cada proyecto, participa un equipo de científicos de las distintas Universidades Estatales.

Las investigaciones están relacionadas con temáticas alimentarias, enfermedades en la sangre y las células, salud y bienestar, fragilidad y sexualidad, capacidad funcional, entre otras.

La actividad se realizó el jueves 21 de agosto del 2025, en el Auditorio de la Universidad de Talca en Campus Santiago.

Sigue leyendo