Con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo en torno a la prevención de riesgos y la promoción de entornos laborales seguros, la Rectora Fernanda Kri Amar sostuvo un encuentro con las y los integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua, instancia que permitió dialogar sobre los avances alcanzados y los desafíos que se proyectan para el próximo periodo.
En la reunión participaron representantes de las/os funcionarios y de la institución, quienes compartieron experiencias y propuestas orientadas a reforzar el rol del Comité como organismo clave en la protección y el bienestar de la comunidad universitaria. Se destacó la importancia de continuar desarrollando acciones conjuntas para mejorar las condiciones de trabajo, garantizar la prevención de riesgos y promover una cultura organizacional comprometida con la seguridad.
Entre las funciones del Comité se encuentran asesorar e instruir en el uso adecuado de los elementos de protección personal, supervisar el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad, investigar accidentes laborales y enfermedades profesionales, así como impulsar programas de capacitación que fomenten el autocuidado y la prevención. Estos ejes de acción fueron parte del diálogo sostenido con la Rectora, quien subrayó la relevancia de avanzar hacia una Universidad que sitúe el bienestar y la seguridad como prioridades transversales.
Marisel Cornejo, integrante y secretaria del CPHyS, destacó que este espacio de encuentro con la máxima autoridad universitaria fue muy positivo. “Fuimos recibidos de una manera muy acogedora por parte de la autoridad, lo que refleja el interés y compromiso de la institución por acompañar nuestra gestión preventiva, en pro de avanzar en conjunto hacia entornos más seguros para toda la comunidad UOH”, señaló.
La reunión permitió, además, proyectar nuevas acciones que consoliden la gestión preventiva del Comité, fortaleciendo la coordinación entre las distintas áreas y asegurando que las medidas de higiene y seguridad se integren de manera efectiva en el quehacer universitario.
Con este encuentro, la UOH reafirma su compromiso con la seguridad y salud laboral de su comunidad, reconociendo la labor del Comité Paritario de Higiene y Seguridad y destacando su aporte al desarrollo de un ambiente de trabajo inclusivo, saludable y respetuoso, que es parte esencial de la misión institucional.

