Foto: UMAG

UMAG y FOSIS refuerzan alianza estratégica para el desarrollo social en Magallanes

La Universidad de Magallanes y el FOSIS reafirmaron su alianza para impulsar acciones conjuntas orientadas a superar la pobreza y fortalecer el bienestar territorial en la región, en el marco del convenio de colaboración vigente entre ambas instituciones.

En el marco del convenio de colaboración vigente entre la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), el rector José Maripani se reunió con el director regional del FOSIS, Felipe Jeria, para reafirmar el compromiso de ambas instituciones en el desarrollo de acciones conjuntas que contribuyan a superar la pobreza y fortalecer el bienestar en los territorios de la región.

Durante el encuentro, ambas autoridades valoraron el trabajo colaborativo que se ha impulsado a partir del convenio suscrito, el cual se enmarca además en el acuerdo general entre el FOSIS y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). Esta alianza ha permitido implementar iniciativas conjuntas en diversos sectores, con un enfoque territorial que busca impactar positivamente en la calidad de vida de las comunidades magallánicas.

Felipe Jeria destacó que “generar alianzas con la universidad, con la academia, nos permite robustecer la forma de hacer las políticas públicas. No solamente por la capacidad humana que representa la UMAG —con profesores, investigadores y estudiantes—, sino también por el conocimiento que entrega, lo que nos permite evidenciar posibilidades de mejora en las políticas públicas que estamos ejecutando, tanto en Punta Arenas como en otras comunas de la región”.

Agregó que esta colaboración facilita el trabajo en terreno con pertinencia territorial, “contribuyendo a generar oportunidades para las familias y comunidades, y, por supuesto, a superar las vulnerabilidades y las distintas expresiones de pobreza que se presentan en Magallanes”.

El rector Maripani en tanto, valoró el vínculo con una institución como el FOSIS, al destacar su trayectoria y misión en la superación de la pobreza en el país. “Para nosotros es un privilegio poder trabajar con ellos, aliarnos, buscar caminos comunes para que más jóvenes y familias no solo salgan de la pobreza, sino que puedan avanzar hacia un desarrollo integral, tanto en formación técnica como profesional”, afirmó.

En esa línea, recalcó que el impacto de la educación trasciende a la persona que estudia. “Cuando alguien logra estudiar, no solo mejora su vida, sino también la de su entorno: la mamá, el papá, los hijos. Creemos que, junto al FOSIS, podemos generar una sinergia virtuosa para aportar desde nuestras capacidades institucionales al desarrollo de la región”, concluyó.

Sigue leyendo