Un FES perfectible

Sabemos que es perfectible y en esa línea hemos planteado la necesidad de que los estudiantes puedan optar por distintos porcentajes de financiamiento, que se establezca un tope máximo de pago, y que se considere el rol de copago en ciertos segmentos, para asegurar la continuidad de los proyectos institucionales.
La ciencia no se gestiona sola

En este escenario, no basta con prometer más recursos para hacer ciencia. Lo urgente es crear condiciones para que ese conocimiento pueda circular, incidir, transformar. Es decir, dejar de pensar la ciencia solo como un insumo y comenzar a tratarla como un actor en movimiento.
Culmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas

La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.
UFRO presenta nuevo Centro de Informática Biomédica para fortalecer con tecnología la salud desde La Araucanía

Con este lanzamiento se formaliza la pertenencia a la Red de Salud Digital para Todos del Centro Nacional de Información en Salud (CENS), a ANID, y se trabaja en concordancia a los avances que ha mostrado en esta materia, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS).
UFRO y Embajada de México inauguran muestra “Tesoros de Mesoamérica: Códices, Joyería y Textiles Indígenas Mexicanos”

La Embajadora de México, Dra. Laura Moreno Rodríguez, junto a autoridades UFRO dieron por inaugurada la exposición que está disponible en la Sala de Arte de la Dirección de Vinculación con el Medio UFRO, ubicada en Arturo Prat N° 321. El ingreso es liberado.