UMAG abre convocatoria a tesis de postgrado sobre turberas subantárticas con financiamiento Fondecyt

La investigación se centrará en los ciclos biogeoquímicos, emisiones de gases de efecto invernadero y conservación de turberas en Magallanes, con trabajo de campo en Isla Navarino y respaldo de la Seremi de Medio Ambiente.
UAysén lanza la décima versión de su Escuela de Invierno con más de 30 actividades abiertas a la comunidad

La tradicional iniciativa se desarrollará entre el 21 y el 25 de julio en Coyhaique, con talleres, charlas, visitas a terreno, conciertos y actividades culturales. Destacan la participación del divulgador científico Gabriel León, un concierto barroco con la Orquesta de Cámara UAysén y un ciclo de cine de montaña.
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festejan con concierto gratuito

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Talca será la encargada de musicalizar esta gran celebración, que se realizará el martes 15 de julio a las 19:00 horas en el Aula Magna de dicha casa de estudios.
Niños y niñas mapuche crean tecnología para cuidar su territorio con apoyo de la U. de Chile y la UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.
UV firma convenio de prácticas y pasantías junto a la Contraloría General de la República

El rector Osvaldo Corrales y la contralora general de la República Dorothy Pérez suscribieron el documento en dependencias de la Contraloría, en el barrio cívico de Santiago.
Única en el país: Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial el jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.
UOH refuerza relación con países del sudeste asiático en nueva edición de la Jornada Global

Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
Ministra Lobos visitó la UTarapacá en el marco del seminario Desafíos de la Ética Pública y el Principio de Probidad

Durante la actividad, la titular de la Secretaría de General de la Presidencia destacó el rol de la academia como un espacio de pensamiento crítico, formación ciudadana y de investigación rigurosa: “Las universidades no solo forman futuros profesionales en el país, si no que también tienen la misión de contribuir con análisis, propuestas y retroalimentación que fortalece la implementación de las políticas públicas”.
HUB Ambiental UPLA logra pionera acreditación internacional de su laboratorio

Es el único centro de investigación de la región, asociado a una universidad estatal, que ha obtenido la acreditación ISO/IEC 17025:2017. En un evento especial, se detallaron sus implicancias y se compartieron, además, los principales resultados de la iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso, así como destacados avances del proyecto InES I+D, de ANID.
26 estudiantes Ufro realizarán pasantías y prácticas en 9 países gracias a convenios y alianzas internacionales

Autoridades universitarias, representantes de carreras y familias de los estudiantes beneficiados, participaron en la ceremonia de despedida de Movilidad Saliente Segundo Semestre 2025, realizado en dependencias del Aula Magna Institucional.