Proyecto Usach impulsa innovación alimentaria y farmacéutica mediante compuesto natural presente en vegetales

La Facultad de Ingeniería ratifica el buen momento que vive la generación de investigación y desarrollo tecnológico tras conocerse los últimos resultados de Fondef IDeA 2025, concurso que arrojó 5 adjudicaciones con investigador/a principal, uno con investigadora asociada y uno con director alterno. Uno de los proyectos es el dirigido por la Dra. Andrea Mahn Osses, el que busca innovación para la industria alimentaria y farmacéutica.
Usach presenta nuevo Consejo de Postgrado con destacados nombres de la academia y el sector productivo

El Consejo, conformado por 5 destacadas figuras del mundo laboral y académico, tiene por objetivo asesorar en el fortalecimiento y desarrollo de nuestro postgrado. Con su experiencia contribuirán a la mejora y adaptación de los programas.
Frente al cambio climático: Investigador Usach desarrollará herramienta para fortalecer sistema eléctrico nacional

El académico Dr. Héctor Chávez, del Departamento de Ingeniería Eléctrica, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca fortalecer la seguridad del sistema eléctrico frente a los desafíos del cambio climático, mediante simulaciones más rápidas que el tiempo real. La iniciativa propone una herramienta para anticipar escenarios críticos y prevenir apagones antes de que ocurran.
Energía limpia desde residuos: Proyecto Usach busca producir hidrógeno y metano verde a partir de algas y purines

La Dra. Jhosané Pagés, investigadora del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca producir biohidrógeno verde a partir de residuos como el purín de cerdo y el cochayuyo. La iniciativa propone una alternativa sustentable que combina el aprovechamiento conjunto de estos residuos orgánicos, con el objetivo de generar energía limpia, recuperar nutrientes, y avanzar hacia una bioeconomía circular.
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Un equipo del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, integrado por los investigadores Dr. Cristián Vargas, Dr. Patricio Navarro y Dr. Daniel Espinoza, desarrolló un método que mejora significativamente la eficiencia en la obtención de concentrados de cobre, optimizando el uso de agua y reduciendo el impacto ambiental. Esta tecnología se encuentra en proceso de solicitud de patente, tramitación apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vriic.
Centro de Salud Usach celebra medio siglo al cuidado de la comunidad universitaria

Se reconoció a integrantes del área por su trayectoria en el Centro de Salud, así como al equipo por la implementación de la Estrategia de Gestión en Riesgos y Desastres (GRD), con la entrega simbólica de una nueva ambulancia.
Académico Usach se convierte en primer chileno en integrar prestigioso comité asesor de la OMS

El investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de nuestro plantel, Giuliano Duarte Anselmi, fue seleccionado para integrar el Grupo Asesor Técnico en Ciencias del Comportamiento de la Organización Mundial de la Salud. Además, será el único miembro latinoamericano en este comité de expertos que orienta a la OMS en el diseño de políticas y programas de salud basados en evidencia conductual.
Usach marca hito institucional con instalación de su primer Consejo Universitario democrático

Las y los 39 miembros de este órgano colegiado, asumieron oficialmente sus funciones este miércoles con la firma simbólica del nuevo Libro de Oro. De esta manera, nuestro plantel cierra una etapa iniciada en dictadura y comienza su cambio institucional.
Arquitecta de la Usach es la primera directora del Cementerio General en 200 años de historia

Con una sólida trayectoria en gestión urbana y patrimonial en Recoleta, donde fue administradora municipal por más de una década, Gianinna Repetti hoy asume un nuevo desafío en uno de los espacios históricos más emblemáticos del país, cargado de memoria y cultura.
Investigadora Usach acompaña al presidente Boric en gira por India para integrar el ayurveda al sistema de salud

La médico cirujana, Dra. Susana Urrutia, participará de la comitiva del Presidente Gabriel Boric para consolidar alianzas con las principales instituciones médicas del país asiático.