Foto: UFRO

U. de La Frontera impulsa Rüpü, el emprendimiento local de lentes infantiles creados con plásticos reciclados

A través de IncubatecUFRO y el programa Semilla Inicia Sostenible de Corfo, la UFRO acompaña el desarrollo de Rüpü, marca nacida en Temuco que fabrica anteojos modulares para niños con materiales reciclados.

Con la misión de proteger la visión infantil y aportar al cuidado del planeta, esta innovadora marca, fundada en Temuco por Daniela Hagedorn, crea lentes ópticos para niños de 8 a 12 años a partir de plástico reciclado, proveniente de envases de uso cotidiano como shampoo, bálsamo o jabones líquidos.

Se trata de Rüpü, palabra que en mapudungun significa “camino”; elección que busca “estar presentes en cada paso, ayudando a que los niños y niñas vean con nitidez, comodidad y alegría, siempre en armonía con el medioambiente”, dijo su creadora.

“Todo comenzó con la mirada de mi hijo —agregó Hagedorn— y los problemas que tenía para jugar fútbol con comodidad. Los lentes que entregaba el mercado son poco amigables estéticamente y quería no solo entregarle un accesorio, sino algo con propósito; un instrumento que lo ayudara a ver con claridad, pero también a valorar el mundo que lo rodea”.

El diseño de Rüpü sobresale por ser modular y reparable, ya que cada parte del lente puede desmontarse fácilmente, lo que facilita reemplazar piezas dañadas o intercambiarlas por un nuevo diseño, justo como buscaba su fundadora para responder a las necesidades de los niños. Esta innovación no solo reduce la generación de residuos y prolonga la vida útil del producto, sino que también asegura un modelo verdaderamente circular, al permitir que los marcos puedan reciclarse para dar origen a nuevos lentes.

De esta manera, se genera además un impacto social al destinar estos productos a niños de escuelas, disminuyendo la brecha de acceso y evitando que la sostenibilidad sea un beneficio de alcance limitado. Todo complementado con un empaque elaborado con bolsas ecológicas de yute, lo que refuerza el compromiso ambiental y social de la marca.

“Durante muchos años tuve otros emprendimientos. De hecho, una tienda de venta de accesorios durante 11 años, pero llevaba mucho tiempo pensando en cambiar el rumbo. La idea de solo vender productos, pero que no aportaban más allá que la satisfacción por los clientes de tener un accesorio o regalarlo, perdió el sentido para mí”, agregó Hagedorn.

EN TAN SOLO 10 MESES

El camino de Rüpü comenzó al adjudicarse el Programa Semilla Inicia Sostenible de Corfo, con el cual lograron en tan solo 10 meses, a través del patrocinio de IncubatecUFRO, prototipar, iterar y validar su producto junto a niños, su público objetivo, y las pruebas de materialidad permitieron elegir un plástico resistente, flexible y seguro para el uso infantil. Actualmente, sus moldes y diseños están pensados exclusivamente en niños y niñas, con colores alegres y una identidad lúdica que los invita a jugar, hacer deportes y vivir su niñez sin limitaciones.

“Desde mi experiencia y perspectiva comercial que me ha dado el trabajar en el área de la oftalmología, puedo ver que el desarrollo de lentes ópticos infantiles fabricados con insumos reciclados es una oportunidad estratégica única. Hoy los consumidores, que son los padres, valoran cada vez más los productos que combinan salud, seguridad y compromiso con el medioambiente. Nuestra propuesta responde exactamente a esas tres dimensiones”, destacó la partner comercial de Hagedorn, María Paz Fuentealba.

Desde IncubatecUFRO, patrocinador de Lentes Rüpü con el Programa Semilla Inicia Sostenible de Corfo, destacan el potencial de la marca.

“En IncubatecUFRO creemos que Rüpü es un ejemplo de cómo la innovación y la economía circular pueden transformar un producto cotidiano en una solución con sentido, que cuida la visión de los niños, protege el medioambiente al preocuparse del retorno de las materias primas y se involucra directamente con su público objetivo, generando un impacto social alienado con el propósito que propone la marca”, dijo Valeria Mardones, encargada de Operaciones de IncubatecUFRO.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Actualmente, Rüpü avanza en la generación de alianzas con colegios y municipalidades para instalar puntos de acopio de plásticos, al fortalecer así su acceso a materias primas y promover educación comunitaria en torno al reciclaje. Paralelamente, el emprendimiento busca inversores que le permitan escalar la fabricación de sus lentes, con el objetivo de aumentar la producción y llevar esta solución sustentable a más niños y familias en el país.

Ante ello, el equipo emprendedor se encuentra trabajando de manera directa con ópticas a nivel nacional, para que quienes están en este negocio puedan conocer la materialidad y validar la graduación según la orden médica de cada paciente. Hoy la marca mantiene presencia en ópticas de distintas regiones, destacando una alianza con Óptica Óptimas en la Región Metropolitana, y continúa expandiendo su red de colaboración.

Con precios competitivos de la industria, cercanos a los 50 mil pesos, este innovador emprendimiento tiene una alta potencialidad de escalabilidad, debido a que además Rüpü también está definiendo valores diferenciados para repuestos, lo que suma un valor agregado al consumidor y a la sostenibilidad del producto para intercambiar piezas.

“En mi opinión, Rüpü no solo tiene un potencial extraordinario de crecimiento, sino que también nos ofrece una ventaja competitiva real al fidelizar a sus clientes, a través de la innovación y el compromiso ambiental”, explicó Fuentealba.

Hoy Rüpü avanza en el proceso de registro de marca y exploración de patente con la convicción de seguir transformando residuos en lentes ópticos infantiles que protegen la visión, la infancia y el medioambiente, con su propuesta en economía circular.

“Lo sustentable ya no es una tendencia futura. Es la demanda actual que el mercado nos impone y nosotras, como Rüpü, tenemos la oportunidad de liderar este cambio desde hoy”, cerró Hagedorn.

Sigue a Rüpü en Instagram como @rupu.lentes

Sigue leyendo