Fotos: Cuech

Exitoso seminario internacional de #Uestatales sobre aseguramiento de la calidad en la USACH

Más de 200 profesionales de 49 instituciones de educación superior participaron en encuentro organizado por la Red de Calidad del CUECH para fortalecer sistemas internos y externos de acreditación.

Este jueves 3, el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) realizó el seminario internacional “Desafíos de los sistemas internos de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior” en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile. El evento convocó a más de 49 instituciones de educación superior del país, consolidándose como una relevante instancia de trabajo técnico colaborativo entre universidades públicas y privadas.

El seminario, parte del proyecto “Red Sistema de Acompañamiento de las Universidades Estatales”, tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la calidad y las capacidades internas de las universidades frente a los nuevos estándares de acreditación derivados de la Ley de Educación Superior en Chile y las tendencias globales. Durante la actividad se abordó la gestión de la calidad, tanto desde el cumplimiento de los estándares externos como desde el desarrollo de mecanismos internos para la mejora continua y la implementación de políticas públicas.

Marcelo Noel López, jefe de aseguramiento de la calidad y acreditación de la Universidad de Santiago de Chile, destacó que “la importancia que reviste este seminario es que hemos logrado convocar a más de 49 instituciones de educación superior en nuestro país de una manera transversal porque es una temática que nos preocupa a todas y a todos”. El directivo enfatizó que se trata de instituciones que buscan avanzar hacia la excelencia en sus procesos formativos.

La convocatoria alcanzó cerca de 200 participantes, incluyendo vicerrectores, directores superiores y profesionales especializados en aseguramiento de la calidad. López señaló que esta participación “ha demostrado que hay interés, hay una genuina participación para poder generar instancias de colaboración y de participación de trabajo técnico en conjunto en todas nuestras instituciones en el país”.

Enfoque en sistemas internos y externos de calidad

Andrés Bernasconi, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, participó en el evento y explicó: “Hemos estado conversando sobre la manera en que el aseguramiento interno de la calidad y el aseguramiento externo de la calidad se pueden hacer más compatibles y potenciarse unos con otros”. El directivo destacó que esta red constituye la primera línea de contacto y colaboración con el sistema universitario estatal.

Alejandra Contreras, directora ejecutiva del CUECH, explicó que el aseguramiento de calidad es una política que siempre ha estado presente en el quehacer universitario estatal. “Estamos muy interesados en poder desarrollar los mejores modelos de aseguramiento interno a calidad y no solamente porque estos sean exigidos por un sistema de acreditación establecido por ley, sino porque internamente estamos convencidos de que el aseguramiento de calidad es lo que permite dar certeza a nuestros estudiantes”, indicó.

El seminario también incluyó una presentación sobre internacionalización de la educación superior a cargo de Pablo Beneitone, docente investigador de la Universidad Nacional de Lanús en Argentina. El académico compartió reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las instituciones y países de la región, proponiendo “pensar en una internacionalización que pueda llegar al aula, que pueda llegar a todos y todas los estudiantes”.

Sigue leyendo