Foto: UFRO

UFRO celebra histórica distinción internacional al Dr. Mariano del Sol como Maestro de la Anatomía

La Asociación Panamericana de Anatomía otorgó al académico de la Universidad de La Frontera el título de Magister Anatomiae Americae, una distinción que consolida medio siglo de liderazgo en investigación morfológica, formación doctoral y desarrollo editorial desde la región sur del país.

La Asociación Panamericana de Anatomía (APA) otorgó su máxima distinción y categoría académica, el título de “Magister Anatomiae Americae – Maestro de la Anatomía de las Américas”, al profesor Mariano del Sol Calderón, reconociendo así una trayectoria científica y académica de más de cinco décadas dedicadas al avance del conocimiento anatómico, la formación de nuevas generaciones de investigadores y la integración científica panamericana.

Con emoción y humildad, el profesor Mariano del Sol valoró esta distinción, destacando que este reconocimiento refleja no solo su trayectoria personal, sino también el trabajo colectivo desarrollado desde la Universidad de La Frontera.

“Como unidad siempre hemos sido reconocidos tanto en Scopus como en otros organismos. En Latinoamérica nos hemos mantenido entre los primeros lugares durante los últimos cuatro años y en el quinto puesto en otros indicadores internacionales. Por votación unánime de la Sociedad Panamericana me nombraron Maestro de la Anatomía de las Américas, un reconocimiento que considero muy significativo para la UFRO en estos momentos complejos. He tenido una vida académica afortunada, con distinciones de universidades de Chile y del extranjero, y este nuevo honor lo recibo con humildad, en nombre de todas las personas con quienes he trabajado: colegas, personal administrativo y académico, y, por supuesto, la Universidad”, expresó el profesor Mariano del Sol.

Este reconocimiento distingue una vida marcada por la excelencia, la ética y el compromiso con la ciencia. Con 52 años de labor universitaria, el Dr. del Sol ha sido un pilar fundamental en el posicionamiento de la UFRO como referente latinoamericano en las ciencias morfológicas. Bajo su liderazgo, la UFRO se consolidó como la institución líder en el área anatómica en Chile y una de las más influyentes de América Latina, alcanzando posiciones destacadas en el ranking Scimago Institutions (2022–2025).

Como creador y director del Programa de Doctorado en Ciencias Morfológicas, el único en su tipo en la región, el Dr. del Sol ha formado a numerosos doctores que hoy lideran laboratorios, programas académicos y proyectos de investigación en distintas universidades del continente, fortaleciendo la investigación morfológica y su proyección internacional.

TRAYECTORIA Y LIDERAZGO

Su liderazgo también se ha extendido al ámbito editorial. Desde hace más de tres décadas se desempeña como editor en jefe del International Journal of Morphology, publicación fundada y dirigida desde la UFRO que, bajo su conducción, se convirtió en la única revista latinoamericana indexada en el ranking “Anatomy & Morphology” de Web of Science (Clarivate Analytics). Gracias a su gestión, esta revista se consolidó como una plataforma esencial para la difusión del conocimiento anatómico latinoamericano en el mundo.

En el ámbito científico internacional, el Dr. del Sol figura entre los investigadores más productivos y citados del planeta en su área, ocupando el quinto lugar global y posicionándose dentro del 2 % de los científicos más influyentes del mundo, según el ranking Stanford–Elsevier (2024–2025). A lo largo de su trayectoria, ha publicado más de 390 artículos científicos, ha dirigido 36 proyectos de investigación y ha guiado decenas de tesis de magíster y doctorado. Su participación en congresos internacionales, comités editoriales y sociedades científicas ha contribuido decisivamente al desarrollo de la morfología humana en América y al fortalecimiento de las redes de colaboración científica entre países.

Entre sus múltiples distinciones destacan la Medalla Rectoral de la U. de Tarapacá (2012), Trayectoria Académica en la U. de La Frontera (2014), el título de Maestro de la Anatomía de Chile (2018) y reconocimientos otorgados por instituciones científicas de Brasil, México, Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica y Paraguay, que lo han nombrado Miembro Honorario por su contribución a la enseñanza, investigación y difusión de la anatomía.

El título de “Magister Anatomiae Americae” simboliza la culminación de una carrera excepcional y representa un homenaje a una vida dedicada a la excelencia científica, la formación de nuevas generaciones y la promoción de los valores humanistas que inspiran la labor académica. Este reconocimiento internacional honra no solo al Dr. Mariano del Sol Calderón, sino también a la U. de La Frontera, al Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos (CEMyQ) y a toda la comunidad morfológica latinoamericana, reafirmando el legado de un investigador cuya obra trasciende fronteras y continúa inspirando a futuras generaciones de científicos.

Sigue leyendo