En nuestra casa de estudios se llevó a cabo la premiación del concurso fotográfico “Mi territorio, mi identidad”, que tuvo como objetivo poner en valor la identidad cultural de los territorios en que se ubican las comunidades estudiantiles de las universidades de La Serena, Católica del Norte (UCN), Santiago de Chile (USACH), de Concepción, del Bío-Bío y la Pontificia Universidad Católica de Chile, permitiendo reconocer, valorar y difundir su riqueza.
Un total de 30 estudiantes presentaron sus trabajos fotográficos. El primer lugar fue para Yaninna Quiroz Espinoza, estudiante de Derecho y Periodismo de la USACH, quien presentó la fotografía denominada Ramillete patrimonial; el segundo puesto lo obtuvo Krishna Arancibia Díaz, estudiante de Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Desarrollo Emocional y Cognitivo de la UCN; y el tercer premio recayó en Antonia Guzmán Gómez, estudiante de Agronomía de la PUC, con el trabajo Osorno: puentes caídos.
El jurado estuvo compuesto por Patricia Alfaro, ingeniera civil de la UBB y fundadora de la Corporación Cultural Actos Sinestésicos; Daniel Araneda, artista visual y fotógrafo, director de La Ratonera Ediciones; y Alexis Gatica, fotógrafo y juez de la Federación Chilena de Fotografía.
El rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña Hermosilla, relevó el trabajo de la Red IntegrArte y el aporte que significa la formación integral para los y las jóvenes, quienes adquieren nuevas herramientas artísticas y culturales para desempeñarse en su vida profesional y personal.
El concurso contempló tres microtalleres virtuales sobre fotografía digital, a cargo del profesor UBB, Daniel Fuentealba Elgueta, los que facilitaron que los jóvenes registraran adecuadamente el patrimonio local como naturaleza, su gente, sus costumbres, oficios, tradiciones y festividades.
El profesor del Departamento de Arte, Cultura y Comunicación de la sede Concepción de nuestra casa de estudios, manifestó sentirse feliz al comprobar que la metodología empleada dio muy buenos resultados y destacó que hablar con imagen es lo que invita a hacer una actividad como esta, que colabora con la entrega de competencias de gran valor para los estudiantes. “En este caso, son nuevas herramientas para que puedan interpretar su medio y es revelador el ver cómo su trabajo se hace algo visible, pudiendo tomar y apreciar la fotografía a largo plazo”.
Finalmente, el director de Desarrollo Estudiantil de la UBB, Ricardo Rey Clericus, indicó que la ceremonia de premiación consolida el trabajo realizado por las instituciones miembro de la Red IntegrArte y destacó el interés del estudiantado por participar y crear sus fotografías, aportando a la identidad territorial.










