El presidente de la Red VCM del CUECH, director del Proyecto “Universidades Estatales Comprometidas con el Territorio” (Red 21991) y profesor de la Universidad de Los Lagos, Osvaldo Bernales Rivas, participó como expositor en el “5° Comité de Auditores del Sector Justicia y Derechos Humanos”, realizado el jueves 23 de octubre en dependencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La instancia reunió a los equipos de auditoría interna de las doce instituciones que integran el sector, con el objetivo de compartir lineamientos de trabajo e información relevante para fortalecer la gestión pública.
En el encuentro -que contó con la presencia del ministro Jaime Gajardo Falcón-, Bernales fue invitado a impartir la charla “Innovación en el espacio público: el valor de la construcción de sentido. ¿Dónde están las claves para su desarrollo e implementación?”, donde abordó los desafíos actuales de la gestión pública y la importancia de promover una cultura de innovación en las instituciones del Estado.
“La innovación en el espacio público no se trata solo de introducir tecnología o nuevos procedimientos, sino de construir sentido compartido en torno al valor público que generamos desde cada servicio”, señaló Bernales. “Eso implica pensar en cómo nuestras acciones impactan a las comunidades y cómo fortalecemos la confianza en las instituciones”, agregó.
Durante su presentación, el profesor destacó la relevancia de vincular los procesos de auditoría con la creación de valor público, la transparencia y el uso responsable de los recursos. Según explicó, la innovación es hoy una herramienta esencial para fortalecer la gestión estatal, permitiendo mejorar procesos, servicios y resultados desde una mirada colaborativa y territorial.
“Innovar supone atreverse a revisar rutinas, a aprender del error y a experimentar nuevas formas de servir a la ciudadanía”, comentó Bernales. “No basta con cambios cosméticos; lo que se necesita es un cambio cultural que sitúe la creatividad como parte del quehacer institucional”, añadió.
El encuentro promovió un espacio de diálogo entre las unidades auditoras del sector, que valoraron la posibilidad de reflexionar sobre el rol de la innovación en la mejora de la gestión pública. Bernales destacó especialmente el interés de los equipos por incorporar estos enfoques en sus prácticas cotidianas.
“Fue muy significativo constatar que existe un interés genuino por incorporar la innovación como parte de la auditoría interna, entendida no solo como control, sino también como acompañamiento a los procesos de mejora y aprendizaje”, señaló.
Finalmente, el presidente de la Red VCM del CUECH subrayó la importancia de la colaboración entre la universidad pública y el Estado, en coherencia con la misión institucional de la Universidad de Los Lagos.
“Nuestra universidad tiene un compromiso histórico con el desarrollo estatal y territorial. Colaborar con el Ministerio de Justicia y sus servicios en estos espacios de reflexión y formación es parte de nuestro rol público y de nuestra contribución al fortalecimiento del Estado”, concluyó Bernales.
Cabe señalar que el profesor Osvaldo Bernales cuenta con una destacada trayectoria en innovación y gestión pública, con experiencia en organismos nacionales e internacionales.



