Lanzamiento regional contó con autoridades civiles, militares y la comunidad, quienes conocieron este trabajo de la Universidad de Tarapacá junto a CorreosChile.
12.12.2014. En el frontis del Campus Saucache y con un marco de público superior a las cien personas, se realizó la ceremonia de lanzamiento del sello postal “Cultura Chinchorro”. La actividad estuvo encabezada por el Intendente de Arica y Parinacota, Dr. Emilio Rodríguez Ponce y el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic y contó con la participación de autoridades regionales y representantes de las fuerzas vivas de la ciudad.
Este lanzamiento, es el resultado del trabajo mancomunado de la Universidad de Tarapacá junto a la empresa CorreosChile, quienes se unieron para presentar a Chile y al mundo el delicado trabajo que representa la mirada de científicos, académicos, técnicos y diseñadores, en el cual se trabajó con fotografías originales de las momias Chinchorro, que traducidas a dibujos por la mano experta de diseñadores de CorreosChile, se convirtieron en los sellos postales que se mostraron en este emotivo lanzamiento.
La ceremonia se inició con las palabras del Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic, quien expresó su alegría y satisfacción al ver coronada en esta significativa ceremonia, la gestión de más de un año de trabajo, en la cual junto a CorreosChile, se trabajó para mostrarle al mundo las maravillas de la milenaria Cultura Chinchorro.
“En estos sellos está contenido el trabajo de más de 40 años de investigación de notables académicos e investigadores de nuestra Universidad convirtiéndola en el referente científico obligado cuando se habla de la Cultura Chinchorro y que hoy, a través del Expediente de Nominación tiene como ansiada meta, inscribirla en la lista de sitios de patrimonio mundial ante la Unesco, colocando a esta antigua cultura en el valor que le corresponde en el concierto mundial, lo cual constituye un orgullo para la Universidad pública, regional y de una región extrema”,
La máxima autoridad de la U. de Tarapacá destacó también el orgullo que significa la presentación de estos sellos, ya que la UTA es parte de la región de Arica y Parinacota, se debe a ella y con calidad y profesionalismo sirve a los altos intereses de sus habitantes y territorios. Sobre todo en el ámbito de la investigación, gestión y puesta en valor del patrimonio cultural regional, con los inmensos desafíos que tenemos hacia adelante, en torno a la cultura Chinchorro y otras altas metas institucionales. A modo de ejemplo señaló que la Universidad de Tarapacá sólo en gasto operacional del museo ha gastado más de 1000 millones de pesos en los últimos 15 años, sin considerar los gastos e inversiones anexas que se han hecho a la cultura Chinchorro, en proyectos, exhibiciones, investigaciones y actividades de vinculación.
El momento más importante de la velada, fue cuando se descubrió una gigantografía de casi 80 metros cuadrados, donde se exhiben los sellos postales, para que puedan ser vistos por toda la comunidad.
Por su parte el Intendente de Arica y Parinacota, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, destacó el trabajo realizado por esta Casa de Estudios Superiores, felicitó al Rector por la calidad del evento, lo que se enmarca en el importante rol que tiene la UTA en la ejecución del Plan de Zonas Extremas, responsabilidad merecida por la Universidad, señaló la máxima autoridad regional.
Fuente: Comunicaciones UTA