Skip to main content
Noticias
Imagen destacada
 lunes,13
 Administrador del sitio
 Con información de: 
Compartir

Un nuevo Medio de Comunicación aparece desde La Araucanía: Revista “Frontera Sur”, gestada desde La Vicerrectora Académica a través de la Dirección de Extensión y Formación Continua, de esa casa de estudios superior.

La reciente publicación se abre paso en el universo textual nacional, definiéndose como un revista cultural creada para abrir un espacio de diálogo e integración entre el mundo académico; estudiantes, artistas, gestores culturales, investigadores, es decir busca crear un vínculo con la comunidad y entre la comunidad; para así articular la producción de conocimiento entre saberes como universidad y Región, y a la vez ser una plataforma de difusión en cuanto a actividades generadas desde esta unidad de Dirección de Extensión y Formación  Continua, como de La Universidad de La Frontera y presentar la agenda cultural de las distintas comunas de La Araucanía. Donde coexisten una gama de multiversos.

“Frontera Sur” pretende conformarse como un espacio de debate y generación de conocimiento. Aportando así al desarrollo regional.

En esta primera edición, destacan temáticas como la educación pública en Chile, en un texto elaborado por el Dr. Jorge Pinto, académico de la UFRO, quien fue candidato al Premio Nacional de Historia este 2010. Se aborda también la declaración por parte de la Unesco en cuanto a la designación de este 2010 como el año internacional del encuentro de las culturas.

En sus páginas además se plasma una entrevista a la destacada cultura regional María Molina, quien lleva años rescatando y difundiendo el patrimonio folclórico regional. A la vez se dan a conocer los resultados del Concurso de Pintura Regional “Esperanza y Solidaridad en el Bicentenario”  que cumple ya su novena versión y que es organizado por esta casa de estudios superiores, abriendo un espacio de expresión a la comunidad. Lugar destacado en la revista ocupa el contenido que responde a Formación Continua. El desarrollo y los desafíos que ha tenido este sector educativo, resaltando la implementación de un sistema e-learning que pretende estar operativo a fines de este 2010.

La revista se encuentra disponible en el siguiente link:
 http://www.extension.ufro.cl/revista/papel-digital/

Fuente: Universidad de La Frontera

Más noticias