“De esta manera se resuelven sus demandas, y creo que Chile no se vería afectado en su integralidad”, manifestó Sergio González, académico de la UNAP y Premio Nacional de Historia 2014.
Lunes 13 de abril de 2015. El premio nacional de Historia del año 2014, Sergio González, dijo ser partidario de que Chile recomponga relaciones diplomáticas con Bolivia y conceda al vecino país una salida sin soberanía al Océano Pacífico.
Durante un encuentro académico celebrado en la Universidad de Tarapacá, el Dr. González dijo que la solución de las dificultades en las relaciones bilaterales entre ambos países no son tan complejas como parece.
En ese sentido, el académico valoró los pasos que ha dado Chile en dirección a resolver los problemas con Bolivia, lo que queda demostrado con el traslado de cargas por los terminales nortinos, además de la presencia de población boliviana.
El premio nacional de Historia manifestó que sobre la base de esas actividades comerciales es factible pensar en conceder un acceso al mar para el vecino país, sin perjuicio de mantener la soberanía por parte de Chile.
“Sí, pero no tiene que ser con soberanía, sin innovar el tema fronterizo, perfectamente Bolivia puede tener acceso al mar, de manera funcional, de esta manera se resuelven sus demandas, y creo que Chile no se vería afectado en su integralidad”, expresó.
El académico sostuvo además que es necesario rehabilitar las relaciones diplomáticas y superar así lo que pretenden algunos grupos de poder, que se empeñan en mantener el histórico alejamiento entre ambas naciones.
“En realidad hay cierta intencionalidad de determinados grupos, lo que le hace muy mal a los dos países, creo que lo mejor que le pueda acontecer es establecer relaciones diplomáticas”, señaló
Chile incómodo
A manera de conclusión, Sergio González expresó que el Norte de Chile siempre ha tenido una muy buena relación e integración con Bolivia, estimando que es necesaria, citando como ejemplo el hecho de que toda la Zona Franca se dinamiza con Bolivia, al igual que este país con nuestros puertos, pero que, en un sentido mucho más amplio, no se pasa por un buen momento, ya que no es cómodo para Chile que haya sido demandado por Bolivia en La Haya, manifestando que “Bolivia debió haber conversado directamente con Chile”.
Fuente: Diario La Nación, El Longino de Iquique y www.elpuertolibre.cl